Turismo de calidad para viajeros como tú
Hay perfiles que escapan al tópico del visitante chancletero, cámara en ristre y riñonera. Viajeros que vuelan en turista pero que tiene la curiosidad del forastero con ganas de aprender de las culturas que visita. Pensando en este nicho surgió The City Soul, un proyecto creado por tres amigos que quieren trasladar a los visitantes algo que no sale en las postales: el alma de la ciudad. Leer artículo completo
Categorías: Guías Madrid

Aún hay tiempo —hasta finales de junio— para ver una de las obras revelación de los últimos tiempos, considerada por unos un montaje arriesgado, simplemente desternillante para otros. Hablamos de ‘Burundanga’, una comedia de enredo que tras su éxito en el teatro Maravillas se muda ahora al teatro Lara (Corredera Baja de san Pablo, 15).
Madrid, por suerte, es una ciudad muy caminable, sin grandes cuestas y con muchos atractivos para la retina. Por ello, aquí presentemos un paseo circular para conocer los rincones más encantadores de la ciudad en unas pocas horas.
Para los amantes del jazz o lo que el jazz aporta a una conversación con un gin&tonic en mano, Madrid ofrece una variada carta de locales con la mejor música jazz en directo.
La crisis ha agudizado el ingenio y ha provocado que formatos culturales más austeros en montaje, reparto y producción puedan no sólo haber visto la luz sino haber tenido un notable éxito y un notable asentamiento en el panorama cultural madrileño.
Confirmado, aunque sin la prueba científica definitiva, que parte de los restos mortales de Miguel de Cervantes se encuentran en el convento de las Trinitarias (barrio de las Letras) de Madrid, el interés por el autor de ‘El Quijote’ ha aumentado más si cabe. Un hallazgo que coincide, por cierto, con los cuatro siglos que se cumplieron este invierno desde la publicación de la segunda parte de su inmortal libro.
La historia del arte no se entendería sin el afán coleccionista de unos cuantos personajes acaudalados que en vez de recopilar sellos o mariposas se decantaron por los cuadros. Así surgieron museos como el Thyssen, en Madrid. Pero hablamos en este caso de una exposición temporal que se celebra en otro de los grandes centros de arte de Madrid: el Reina Sofía.
Hay calles en Madrid que merecen capítulos aparte. La calle Echegaray, la calle Santa Isabel, la calle Hortaleza… y la calle Ponzano. Situada en el barrio de Chamberí, en los últimos meses se ha convertido en un lugar de peregrinación hostelera por la variedad de bares y restaurantes, a cada cual más atractivo, en tan pocos metros cuadrados.
Es una de las exposiciones que mejores críticas y reacciones por parte del público está recibiendo desde su inauguración el pasado 20 de febrero, en La Casa Encendida. En cartel aún hasta el próximo 5 de abril, conviene darse prisa para ver 