Descubre la calle Barquillo
Es una de esas calles pequeñas, no muy transitadas, ocultas bajo el relumbrón de la Gran Vía y la calle Alcalá, pero con un gran encanto. Comienza, en su extremo de Fernando VI, en la conocida como casa de Tócame Roque, muy popular en siglo XIX como ejemplo de vivienda destartalada y jolgoriosa, que inmortalizó después la famosa expresión. Leer artículo completo
Categorías: Gastronomía en Madrid

Que un artista sea representativo de su tiempo no es sinónimo de genialidad, pero sí del tiempo que vivimos y de lo que se considera digno de ser expuesto en un museo. Quizá sólo por eso tenga ya interés per se la exposición que la Casa Encencida ha preparado en torno a
El clásico restaurante chino de rollito de primavera y arroz tres delicias está en vías de extinción. La competencia es dura y los clientes exigen cada vez una oferta más sofisticada. Como la que encontrarán en el
Diez copas de Europa son sólo algunas de las razones para acceder a uno de los estadios más emblemáticos del mundo: el Santiago Bernabeu, feudo del Real Madrid C.F. Inaugurado en diciembre de 1947, cuenta, desde el año 2007, con la distinción de ‘estadio élite’, que otorga la UEFA a las instalaciones de mayor nivel.
Si este año no pudiste irte de vacaciones al trópico, siempre te puedes consolar acudiendo a una de sus embajadas gastronómicas en Madrid. El restaurante
Los meses estivales son ideales para practicar el arte de la fotografía, pero también para aprender de los maestros. La muestra PhotoEspaña, que llega este año a su decimoctava convocatoria, está dedicada esta vez a Latinoamerica y aún ofrece
Pocos productos más frescos y ligeros como el ceviche, con su aliño de cilantro y suave sabor a pescado crudo. En los últimos años, en Madrid se han abierto una serie de restaurante especializados en este pescado, y también son mucho los que lo incoporan en sus cartas. En la corredera Baja de San Pablo 37 tenemos un restaurante de inequívoco nombre,
No nos referimos al uso del aire acondicionado en el interior de estas residencias, sino al hecho de que al adentrarnos en ella el tiempo parece haberse detenido. Están los objetos que rodeaban la vida del personaje ilustre, quietos mientras la vida avanza, y el alma del homenajeado parece impregnar de alguna manera esos objetos de uso cotidiano.
La gentrificación divide a los habitantes de Madrid. Por un lado, hay quien defiende ese fenómeno que lava la cara de los barrios y los moderniza, y se pasa del bar Manolo de croquetas y callos al restaurante de plato cuadrado con ensalada de queso de cabra con vinagre de Módena. Y hay quien considera que ambas opciones pueden convivir, 