El Palacio del Pardo
El saber no ocupa lugar y, guste o no, el franquismo forma parte de la historia de España. Nos lo recuerdan construcciones como el edificio España, en la plaza homónima, el Valle de los Caídos o el Palacio del Pardo, residencia oficial de Francisco Franco durante el tiempo que duró su dictadura. Leer artículo completo
Categorías: Arte y cultura, Guías Madrid

Desde 1781, ve pasar el tiempo, como la Puerta de Alcalá, y a los distintos aficionados al mundo floral y vegetal que se dejan caer por sus instalaciones, junto al Museo del Prado. Ahora, además, hay una excusa más para visitar el siempre interesante Jardín Botánico de Madrid: un estanque con 30 especies de la flora acuática peninsular. 
¿Que sería de estas fiestas sin los entrañables puestos navideños, que inmortalizara Pepe Isbert en la inolvidable ‘La gran familia’? Repasamos algunos de los mercadillos que no pueden faltar en una ruta navideña para toda la familia, como el situado en la plaza de España. Del 13 de diciembre al 5 de enero, se dan cita una serie de puestos de oficios relacionados con la cerámica, 
La cocina nipona se ha asentado tanto en España en los últimos años que ya no es raro ver a chefs especializados en este tipo de gastronomía. Como Ricardo Sanz, que ha cosechado notables éxitos al frente del Kibuki Wellington (calle Velázquez), como su flamante estrella Michelin. Los más exigentes adeptos a la cocina japonesa disfrutarán con delicias como el niguiri de huevo frito o el tartar de toro picante. 
Olvídense de los bingos como de película de Torrente con clientela desfasada y decoración casposa. Los nuevos espacios de juego de Madrid ofrecen un toque moderno y acogedor, como pasa en el Bingo Roma, situado en la plaza Manuel Becerra 12. En este local, los premios van más allá de la cuantía económica, y el cliente puede ganar viajes al Caribe o bolsos de marca. 
Aunque es en Toledo donde se están concentrado a largo de este año las exposiciones en torno a El Greco, con motivo del cuarto centenario de su muerte, en Madrid también hay ocasión de ver sus obras. Y en uno de los lugares más adecuados para hacerlo, el Museo del Prado, que ofrece, hasta el próximo 5 de octubre, 
Aranjuez siempre merece una visita, en cualquier época del año. Fue residencia real desde tiempos de Felipe II, y la corte acudía a su Palacio en primavera, lo cual no significa que el lugar, especialmente sus jardines, no tengan encanto en otras épocas del año, sobre todo en otoño.
La Gran Vía es nuestro Broadway particular, una avenida dedicada a la moda, pero también al teatro y los grandes musicales, que desde hace años, sobre todo en el tramo más cercano a plaza de España, ofrecen grandes espectáculos. Veamos algunos de ellos.
Por esas tres siglas, las de 
Aunque pensamos que el