Gatoteca: El bar para los amantes de los gatos
¿Te imaginas poder tomar un refresco en compañía de un buen número de preciosos mininos? Ahora es posible en Madrid gracias a La Gatoteca, un espacio ideado para los gatos —ellos son los reyes— destinado a que pueden encontrar quien los adopte. Pero, claro está, no es necesario adoptar ninguno, basta con disfrutar de un rato en su compañía, Leer artículo completo
Categorías: Guías Madrid

La lista Falciani ha puesto a este país de total actualidad. Bancos, paraísos fiscales, relojes, chocolates… ¿Acaso no tiene más elementos Suiza? Pues sí: su gastronomía, de la que en Madrid hay una pequeña pero representativa selección.
Del 19 de febrero al 28 de marzo, las iglesias y teatros de Madrid se revisten de una gravedad especial para acoger la edición de
A Antonio López se le encuadra en la escuela realista, o incluso hiperrealista (aunque en puridad no lo sea, puesto que no pinta la realidad exactamente como la ve, como hacen artistas casi fotográficos como Richard Estes), así que su retrato ‘real’ es, doblemente, real. O realista. Valga el juego de palabras para introducir esta exposición
Cada vez se oye más en los medios de comunicación una frase que puede ser algo más que un reclamo publicitario: el masaje no es un lujo, sino una necesidad. Aquejados por tensiones de varios tipos, el cuerpo acusa ese estrés, que puede derivar en problemas de espalda y en dolencias mayores. Entregarse una hora a destensar el organismo en buenas manos no solo es un placer,
Los más pequeños se verán rápidamente atraídos por el reclamo de la figura del ídolo del fútbol Cristiano Ronaldo, que cuenta con su réplica desde hace poco cuanta su réplica. “Es casi igual que yo”, dijo al ver su modelo en cera. Es uno de los nuevos rostros de este entrañable museo, situado en pleno centro de Madrid (paseo de Recoletos,
Si el descubridor Hernán Cortés hubiera nacido en Francia, quizá contara con una magnifica avenida que rivalizara con los Campos Elíseos. En Madrid, cuenta con una angosta calle en Malasaña que no hace honor a una figura, con luces y sombras, pero cuyas virtudes han señalado influyentes hispanistas como Christian Duverger y es bueno revisar.
A buen seguro más de uno de los escritores presentes en esta exposición suscribiría esta frase, alterada del famoso refrán. Sin embargo, los autores más célebres de finales del siglo XIX y principios del XX no hacían ascos a un buen retrato que ayudara en su constante camino hacia la inmortalidad. Se puede comprobar hasta el 11 de enero en ‘
Hablamos de Alcalá de Henares, por supuesto, noble villa madrileña que vio nacer al príncipe de los ingenios don Miguel de Cervantes, en el año 1547. La ciudad, muy accesible en tren de Cercanías (las líneas C-1, C-2 y C7A, que salen de Atocha), es ideal para una excursión de un día. También se puede llegar en el peculiar