Entra en la leyenda: visita el Bernabeu
Diez copas de Europa son sólo algunas de las razones para acceder a uno de los estadios más emblemáticos del mundo: el Santiago Bernabeu, feudo del Real Madrid C.F. Inaugurado en diciembre de 1947, cuenta, desde el año 2007, con la distinción de ‘estadio élite’, que otorga la UEFA a las instalaciones de mayor nivel. Leer artículo completo


Confirmado, aunque sin la prueba científica definitiva, que parte de los restos mortales de Miguel de Cervantes se encuentran en el convento de las Trinitarias (barrio de las Letras) de Madrid, el interés por el autor de ‘El Quijote’ ha aumentado más si cabe. Un hallazgo que coincide, por cierto, con los cuatro siglos que se cumplieron este invierno desde la publicación de la segunda parte de su inmortal libro.
¿Que sería de estas fiestas sin los entrañables puestos navideños, que inmortalizara Pepe Isbert en la inolvidable ‘La gran familia’? Repasamos algunos de los mercadillos que no pueden faltar en una ruta navideña para toda la familia, como el situado en la plaza de España. Del 13 de diciembre al 5 de enero, se dan cita una serie de puestos de oficios relacionados con la cerámica, 
Aranjuez siempre merece una visita, en cualquier época del año. Fue residencia real desde tiempos de Felipe II, y la corte acudía a su Palacio en primavera, lo cual no significa que el lugar, especialmente sus jardines, no tengan encanto en otras épocas del año, sobre todo en otoño.
Por esas tres siglas, las de 
El plato estrella de la gastronomía valenciana también se sirve en Madrid, porque Madrid no deja de ser un crisol de las distintas españas, que se dan cita a la mesa. Ya a principios del siglo pasado se produjo una ‘invasión’ de restaurantes vascos, primero, y catalanes después, como recordó el escritor Josep Pla en su dietario de Madrid: “Los habitantes del País Vasco tienen en Madrid dos monopolios: la banca y los restaurantes”.
¿Los camposantos están reñidos con el turismo? No tiene por qué. En París lo saben bien, donde el cementerio de Montparnasse o el de Père Lachaise (famoso entre otras cosas por acoger la tumba de Jim Morrison) reciben cada año a miles de visitantes. O la necrópolis de Colón, en La Habana, declarado Monumento Nacional de Cuba.