Brunch en Madrid
De la contracción breakfast+lunch surge la palabra brunch, de difícil traducción al castellano (en el norte de España hablan de almuerzo, para referirse a este tentempié a media mañana). Una opción especialmente recomendable para el fin de semana, cuando se es más laxo con los madrugones y cuando la fusión de desayuno+comida permite encarar un día de turismo con toda la energía, Leer artículo completo
Categorías: Gastronomía en Madrid

A lo largo de las 72 ediciones que se han celebrado de la Feria de Libro, no solo ha habido anécdotas sino cambios en su organización. De su origen en el paseo de Recoletos al traslado, a partir de 1967, al parque del Retiro, con un año de extraño paréntesis, 1978, en que se celebró en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
El plato estrella de la gastronomía valenciana también se sirve en Madrid, porque Madrid no deja de ser un crisol de las distintas españas, que se dan cita a la mesa. Ya a principios del siglo pasado se produjo una ‘invasión’ de restaurantes vascos, primero, y catalanes después, como recordó el escritor Josep Pla en su dietario de Madrid: “Los habitantes del País Vasco tienen en Madrid dos monopolios: la banca y los restaurantes”.
¿Los camposantos están reñidos con el turismo? No tiene por qué. En París lo saben bien, donde el cementerio de Montparnasse o el de Père Lachaise (famoso entre otras cosas por acoger la tumba de Jim Morrison) reciben cada año a miles de visitantes. O la necrópolis de Colón, en La Habana, declarado Monumento Nacional de Cuba. 




